Sonzacate, El Salvador. Desde su creación, el Centro Comunitario para la Construcción de Paz y Solidaridad de la Asociación JIES se ha consolidado como un lugar estratégico para el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la comunidad de El Sauce y sus alrededores.
Más que un espacio físico, el Centro representa una apuesta viva por el trabajo articulado, la participación ciudadana y la promoción de derechos. A lo largo de los últimos años, ha albergado diversas iniciativas lideradas por instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, todas orientadas al fortalecimiento del tejido social desde una perspectiva comunitaria.
Entre las actividades más destacadas, se encuentran los Círculos de Familia ejecutados por el Instituto Crecer Juntos (ICJ). Estas sesiones han brindado herramientas fundamentales para el acompañamiento de la niñez en sus primeros años de vida, promoviendo vínculos familiares saludables y entornos protectores.
Asimismo, el Comité Local de Derechos de la Niñez y Adolescencia (CLD) ha desarrollado reuniones periódicas en el centro, con el propósito de velar por los derechos colectivos y difusos de la niñez y adolescencia, impulsando una cultura de protección en el distrito.
La promoción de habilidades para la vida y la empleabilidad también ha tenido un espacio importante en el Centro Comunitario JIES. A través de talleres impartidos por el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), muchas juventudes han accedido a procesos vocacionales y de capacitación técnica, abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo personal y profesional.
Organizaciones como la Fundación Maquilishuatl (FUMA) han dinamizado talleres comunitarios enfocados en la participación activa, el liderazgo y la construcción de ciudadanía. De igual forma, grupos como el Destacamento Halcones y “Misioneritas” han realizado encuentros formativos donde se promueven valores, principios éticos y sentido de pertenencia comunitaria.
Por su parte, la Mesa Intersectorial de Sonzacate —de la cual JIES es miembro fundador— ha sostenido sesiones de diálogo y planificación conjunta en este espacio, abordando de forma colectiva los desafíos sociales del territorio.
El Centro Comunitario JIES se ha convertido en un verdadero epicentro de articulación local, donde convergen distintas instituciones con una visión común: garantizar los derechos y el desarrollo integral de la niñez y juventud en Sonzacate.
"En JIES creemos en la fuerza de lo colectivo. Por eso abrimos nuestras puertas a quienes, desde distintas oportunidades, trabajan por una comunidad más justa, unida y resiliente.” – Asociación JIES