Sonzacate, El Salvador. Como parte de su compromiso con la transformación social desde lo local, la Asociación de Desarrollo Juventud Integral El Sauce (JIES) mantiene relaciones activas y colaborativas con entidades públicas, privadas y comunitarias, impulsando respuestas integrales a los desafíos sociales del municipio de Sonzacate.
Una de las apuestas más significativas en este camino ha sido la creación y consolidación de la Mesa Intersectorial de la Ciudad de Sonzacate, un espacio estratégico de articulación institucional, del cual JIES es miembro fundador. Esta plataforma tiene como objetivo coordinar esfuerzos, compartir buenas prácticas y construir soluciones conjuntas que respondan a las necesidades de la población, especialmente en temas relacionados con niñez, adolescencia, juventud y mujeres.
La Mesa Intersectorial de Sonzacate fue reconocida oficialmente por el Concejo Municipal mediante el Acuerdo Número Cinco, emitido el 20 de diciembre de 2022. Este reconocimiento no solo legitima su existencia, sino que reafirma la importancia del trabajo en red para el desarrollo local.
Desde entonces, se han impulsado diversas actividades clave, entre ellas:
Conversatorio participativo sobre la situación actual de la niñez, adolescencia, juventud y mujeres en el municipio.
Festivales comunitarios de promoción de derechos humanos, en los que se brindaron servicios de salud física y visual a habitantes de distintas comunidades.
Diseño de una ruta de aviso y denuncia para casos de vulneración de derechos colectivos y difusos de niñas, niños y adolescentes.
Un enfoque de desarrollo endógeno
Para JIES, la participación en este tipo de espacios reafirma su visión de un desarrollo territorial, participativo y sostenible, basado en la articulación de saberes, recursos y voluntades. A través de la Mesa Intersectorial, se construye una hoja de ruta común que pone al centro la dignidad de las personas y el bienestar de las comunidades.
“Creemos firmemente que la transformación de nuestros territorios no es tarea de una sola organización, sino el resultado de alianzas honestas, comprometidas y centradas en el bien común.” – Asociación JIES